Ginkgo biloba, ¿la fuente de la eterna juventud?

El Ginkgo biloba se considera el mejor remedio de herbolario para ayudar a envejecer mejor o a reducir determinados procesos del envejecimiento

Es un árbol de unos 30 metros de promedio, con la copa ligeramente piramidal o cónica. La corteza es de color gris parda y las hojas, de color verde claro, presentan una característica forma de abanico, lobuladas y hendidas en surcos paralelos.

Las flores masculinas y femeninas aparecen en árboles distintos –es por tanto un árbol dioico–, aunque raramente florece. Las primeras brotan junto a las hojas, son de color amarillo y cuelgan en grupos compactos. Las femeninas son como diminutas bellotas, de un cm de ancho, de color rojizo, y aparecen solitarias, situadas en la punta de un largo pedúnculo.

EN NEUROLOGÍA

Para combatir los síntomas funcionales por insuficiencia cerebral, como los vértigos, cefaleas, desorientación, pérdida de facultades intelectuales, cambios en el carácter del paciente, o para tratar las secuelas de accidentes coronarios, algunos neurólogos recomiendan su uso.

En algunos foros de Medicina, el  Ginkgo biloba es presentado como el primer gran remedio natural para combatir algunos de los trastornos circulatorios asociados al envejecimiento y en enfermedades degenerativas, no obstante, cierto sector de científicos y médicos demandan pruebas más concluyentes sobre su eficacia terapéutica.

Noticias relacionadas

Comenta